En HTML cualquier color se puede generar combinando con diferentes niveles de intensidad los tres colores básicos: rojo, verde y azul. Por razones informáticas se usan 256 niveles en cada uno (de 0 a 255, valores que corresponden a un byte).
Estos códigos de colores HTML se suelen especificar en tripletes RGB. Mira los ejemplos:
- 0,0,0: negro oscuro (todos los colores con intensidad cero).
- 255,255,255: blanco (todos los colores con máxima intensidad).
- 255,0,0: rojo puro intenso (máxima intensidad para el rojo y cero para el resto).
- 128,128,0: rojo y verde de intensidad mitad en los dos lo que daría un marrón verdoso.
Muchas veces no se usan los números del sistema decimal, a los que estamos acostumbrados, sino que se usa también mucho el sistema de numeración hexadecimal, donde se le antepone al número la almohadilla (#): 255,138,138 en hexadecimal sería #FF8A8A.
¿Cómo ponemos entonces las letras y fondos de nuestras páginas web en diferentes colores? La respuesta es sencilla: aplicando el atributo color a la etiqueta correspondiente. Averigua, en las opciones dadas, qué hace la etiqueta proporcionada. Ayúdate si te hace falta del conversor de colores: conversor de colores