Saltar la navegación

3.2. Prácticas con interruptores y pulsadores

En este apartado seguiremos empleando LEDs que funcionarán tanto con interruptores como con pulsadores.

Pulsador

PRÁCTICA 4. Encender y apagar la luz con interruptor

En esta práctica se creará un circuito simple con un interruptor deslizante, con el que encenderemos o apagaremos un LED protegido con su correspondiente resistencia. Es posible hacerlo sin programar, pero aquí veremos las dos versiones.

Opción 1: El interruptor no es controlado por arduino

Como vemos en la imagen del esquema, ni el led ni el interruptor están conectados a ningún pin de la placa. Ésta sólo funciona como si fuera una pila.

Esquema práctica 4

Opción 2: El interruptor es controlado por arduino

En esta ocasión tanto el led como el interruptor son controlados por la placa, están conectados a los pines 1 y 10 respectivamente. Ambos componentes llevan su resistencia, la del led es de 220Ω y la del interruptor la hemos puesto de 330Ω.

Esquema práctica 4
Práctica 4 código bloques

PRÁCTICA 5. Conmutar entre dos luces

En esta práctica, vamos a usar el interruptor para conmutar entre dos LED, uno verde conectado al pin 1 y otro azul conectado al pin 2. Al cambiar la posición del interruptor se cambia también el led que se enciende.

Esquema práctica 5
Práctica 5 código bloques

PRÁCTICA 6. Enceder la luz con un pulsador

En esta práctica se va a encender un LED utilizando un pulsador conectado al pin 7 con una resistencia de 10KΩ (marrón-negro-naranja) de modo que si se pulsa se encenderá el LED conectado al pin 5 y con su resistencia de 220Ω (rojo-rojo-marrón) y al soltarlo se apagará.

Esquema práctica 6
Práctica 6 código bloques

PRÁCTICA 7 PROPUESTA

Realizar un circuito en el que se utilice un pulsador del mismo modo que un interruptor, es decir, al pulsarlo-soltarlo se debe encender el led, y al hacerlo de nuevo se debe apagar.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)